Comunicación sin conexión. Dr. Moisés Riffo Arteaga Es verdad que tenemos muchos más sistemas y acceso a las comunicaciones que tan sólo 20 años atrás, pero Vivir en un mundo interconectado, amigos, no es señal de estar en plena relación con los demás. Los celulares se han convertido en compañeros inseparables, de los que no nos despegamos ni para ir al baño, como efectivamente lo hace el 71% de las personas; dice un estudio y agrega: “al levantarse el 37% le echa un vistazo.” Al mismo tiempo, el 50% de los adultos aseguran no poder vivir sin sus celulares y 1 de cada 3 lo mira más de 100 veces al día. El 65% regresará a su casa desesperadamente en caso de haberlo olvidado, creado la emoción de un miedo que resulta irracional. Algunos especialistas le han puesto nombre este ya singular tipo de adicción: nomofobia – miedo a no tener el teléfono móvil. Es verdad que las tecnologías han traído un sin número de beneficios a nuestras vidas, pero así cómo han traído beneficios...
¡Toma el control de tus pensamientos ! Dr. Moisés Riffo Arteaga Me alertó hace unos días, cuando una persona en la consulta me decía ¡necesito que mi cabeza pare! no puedo dejar de pensar, no puedo encontrar descanso, estoy incluso durmiendo sobresaltado; esta situación me termina manejando a mí y no puedo encontrar paz. Seguramente palabras más o menos, usted ha escuchado declaraciones similares o está pasando por estos mismos procesos. El lenguaje es formador de nuestros pensamientos y ellos buscarán expresarse de diferentes maneras. La famosa incertidumbre, que tanto escuchamos por los medios y hasta en nuestro vocabulario diario, comienza a generar en nuestro interior situaciones como: preocupaciones desmedidas, ansiedades, temores, miedos, depresiones y hasta acompañados por un importante grado de pensamiento trágico. Hay personas que no pueden dejar de imaginar y creer en los peores desenlaces a los problemas que van surgiendo, lo cual termina en muchos casos, quitando la pa...