ÉXITO REAL
Hace un par de semana inicie un grupo de Mente Maestra
con varios profesionales de mi ciudad, con quienes descubrimos que para
poder trabajar sobre los nuevos paradigmas de la industria necesitábamos formar
un equipo activo de trabajo.
¿Qué es el éxito?
Compartí la definición de mi mentor el Dr. John Maxwell, la que tomamos como válida para comenzar a avanzar:
Éxito es conocer tu propósito en la vida, desarrollar al máximo tu potencial y sembrar semillas que beneficien a otros.
Por
supuesto ¡No es una definición común! Ya que la misma me da a entender que es
una forma de vida más que una meta por alcanzar. Pero ¿es menos válida? O rompe
con algunos paradigmas y nos permite centrarnos en algunos aspectos un poco más
profundo de la vida.
La
segunda cosa fue definir ÉXITO REAL lo cual, en realidad se trata del
acróstico de cuatro palabras: Relaciones; Equipo; Actitud y Liderazgo.
1. Reconocernos
y relacionarnos
es una de las claves para todo tipo de negocio o emprendimiento sobre el cual
nos queramos enfocar. Es la habilidad de trabajar con la gente y cómo llevarse
bien con la misma, porque esto afectará a mi expansión de influencia. De manera
que reconocernos como iguales y relacionarnos es una fuerte condición para el
éxito.
2. La
segunda cosa es un formar un equipo y equiparlo. “Los grandes líderes amplían su visión de yo
a nosotros” (John Maxwell) y una de las grandes fallas para el éxito es que no
queremos equiparnos ni equipar a otras personas. Esto puede suceder por varios
factores: Es trabajo duro y no queremos pagar el
precio, porque desestimamos a las personas o el mal hábito de hacerlo todo nosotros
mismos. Quizá otra causa más profunda pasa por egocentrismo, mantener el
control y por lo mismo no vemos el potencial del liderazgo que nos rodean.
3. La
tercera cosa tiene que ver con la actitud. Creo que todos sabemos que Nuestra actitud positiva no es otra cosa que una decisión.
Es nuestra actitud la que determina cómo vemos la vida y puede convertir
nuestros grandes problemas en bendiciones. Tres preguntas que debemos hacernos
(a) ¿Dedicas tiempo cada mes a mejorar tus habilidades y aumentar tu
conocimiento?
(b) ¿Muestras una actitud positiva hacia tu organización tanto
dentro como fuera del trabajo?
(c) ¿Tu actitud aumenta tus niveles de
energía?
4. Y finalmente debemos considerar el liderazgo. Cinco acciones mínimas
deberíamos considerar en ese sentido. Los lideres Desafían a su equipo de
trabajo, Inspiran una visión compartida, Capacitan a otros para actuar, Son un
ejemplo de perseverancia, Alientan el corazón
¿Usted cree que es posible trabajar en estas cuatro expresiones para ser
un éxito REAL?
Espero que podamos desafiarnos y descubrir lo extraordinario que es
trabajar juntos para alcanzar objetivos y elevar nuestros niveles de vida y éxito.
Dr. Moisés Riffo Arteaga

Genial. Seria buenisimo. Los espacios de motivacuon y reflexion de las situaciones es la mejor ayuda
ResponderBorrar