Ir al contenido principal

Descubrimientos

 Estoy haciendo buenos descubrimientos en mi.

Dr. Moisés Riffo Arteaga.

Es en las situaciones complejas de la vida, cuando se muestran algunas de las características más profunda de lo que somos. Algunas de ella se acentúan y otras comienzan a mostrarse como nuevas capacidades para continuar hacia nuestro propósito en la vida.

¿Qué cualidades de tu ser has estado descubriendo en esta pandemia?

        Es increíble que muchos de los grandes descubrimientos, inventos que hoy son parte normal de nuestra vida, que sorprendieron dando soluciones a algunos aspectos esenciales de la vida, surgieron en momentos de crisis o cuando creían que ya no tenían mucha oportunidad.

        Es que nuestro cerebro tan magníficamente diseñado puede sorprendernos con salidas, ideas, capacidades que, hasta cierto momento, nos eran desconocidas, pero que de pronto surgen y se transforman en necesarias para continuar con nuestra vida.

        Alguien decía que en los momentos de mayor presión debemos tener la actitud de una naranja: me van a sacar el todo el jugo, pero aún aquello que crean que nos sirve, con un poco de ingenio, puede ser reciclado y hasta transformarse en abono para el crecimiento de otros.

        Lo que debemos tener en claro es que la vida y nuestra mente son sistemas que están continuamente en procesos de transformación, y por esto mismo es que debemos tener una mentalidad abierta comprendiendo que, no existen fracasos, solo resultados.

        Todas las personas tienen los recursos necesarios para ejecutar los cambios que nos llevan a una respuesta o mejor solución, porque desde nuestras propias experiencias, surgen como en una fuentes de agua, la frescura del aprendizaje y en ellas vamos a descubrir las nuevas herramientas que nos llevarán al nivel siguiente.

        La adaptación al cambio no es una crisis, si logramos ver en ellas las oportunidades para surgir en una nueva realidad y donde las cualidades ocultas comenzarán a surgir, por lo mismo tenemos que tener una actitud adecuada, para tomar las oportunidades que se presenten y poner en uso nuestra habilidades.

 Siete cosas me parecen interesante tener en mente para esta época de descubrimientos.

1. No te quedes paralizado, sino usa del determinismo causal para buscar respuesta a todo lo que te veas necesario que suceda.

2. Lo que hagas hazlo lo mejor que puedas, utilizando eficiencia y eficacia aún en los aspectos que pudieras considerar simples.

3. Utiliza tus propias capacidades y permite que se produzcan las iluminaciones necesarias de tu cerebro, es posible que todavía haya capacidades que no has conocido y de ella surgirán cosas nuevas.

4. Enfrenta las situaciones, más aún si te son totalmente desconocidas, eso permitirá que veas más allá de lo que ha sido tu normalidad. Grandes innovaciones han salido de dar soluciones con aquello que le habíamos encontrado una verdadera aplicación.

5. Cuando sales de la caja para enfrentar esas nuevas actividades, se abrirán nuevas oportunidades que mostrarán un propósito, trayendo mayor conocimiento y sabiduría.

6. Hazlo todas las veces que tengas la oportunidad, te mantendrá activo para poder dar soluciones y respuestas que no han sido consideradas con anterioridad.

7. Ten presente que todos tenemos un tiempo prestado en esta tierra y un lugar de destino común, aprovecha ese recurso lo mejor que puedas.

¡Sigue descubriendo habilidades, es la parte buena de la crisis, la pandemia y el cambio de época, así que este es el mejor tiempo para activar todos los recursos!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEA un éxito REAL

 ÉXITO REAL Hace un par de semana inicie un grupo de Mente Maestra con varios profesionales de mi ciudad, con quienes descubrimos que para poder trabajar sobre los nuevos paradigmas de la industria necesitábamos formar un equipo activo de trabajo. ¿Qué es el éxito? Compartí la definición de mi mentor el Dr. John Maxwell, la que tomamos como válida para comenzar a avanzar:  Éxito es conocer tu propósito en la vida, desarrollar al máximo tu potencial y sembrar semillas que beneficien a otros . Por supuesto ¡No es una definición común! Ya que la misma me da a entender que es una forma de vida más que una meta por alcanzar. Pero ¿es menos válida? O rompe con algunos paradigmas y nos permite centrarnos en algunos aspectos un poco más profundo de la vida. La segunda cosa fue definir ÉXITO REAL lo cual, en realidad se trata del acróstico de cuatro palabras: Relaciones; Equipo; Actitud y Liderazgo. 1. Reconocernos y relacionarnos es una de las ...

¿Preocupados o preparados?

¿Preocupados o preparados? Dr. Moisés Riffo Arteaga De niño escuchaba  la historia de cómo había nacido la idea  del famoso puente que integraba la parte campesina con mi pueblo.  Muchas veces, frente a las preocupaciones debemos cambiar de enfoque. Si seguimos mirando el problema, este seguirá creciendo, pero si estamos preparados para soluciones, encontraremos más de una respuesta. Es una de las lecciones que aprendí de esta historia. Era un río impredecible, podía aumentar su volumen de agua hasta en tres veces, en solo cuestión de horas. A veces parecía muy tranquilo y transparente, se podía ver el fondo, pero en otros momentos crecía trayendo raíces, barro, árboles, animales y todo lo que encontrara a su paso. Una vez fue tan terrible su acción que inundó una tercera parte del pueblo, llevándose casas, vehículos y familias.   Era de terror y mucha gente que debía cruzar, siempre estaba temerosa, de manera que hasta comenzaron a construir un segundo pueblo,...