¡Toma el control de tus pensamientos!
Dr. Moisés Riffo Arteaga
Me alertó hace unos días, cuando una persona en la
consulta me decía ¡necesito que mi cabeza pare! no puedo dejar de pensar, no
puedo encontrar descanso, estoy incluso durmiendo sobresaltado; esta situación
me termina manejando a mí y no puedo encontrar paz.
Seguramente palabras más o menos, usted ha
escuchado declaraciones similares o está pasando por estos mismos procesos.
El lenguaje es formador de nuestros pensamientos y ellos buscarán expresarse de diferentes maneras.
La famosa incertidumbre, que tanto escuchamos por
los medios y hasta en nuestro vocabulario diario, comienza a generar en nuestro
interior situaciones como: preocupaciones desmedidas, ansiedades, temores,
miedos, depresiones y hasta acompañados por un importante grado de pensamiento
trágico.
Hay personas que no pueden dejar de imaginar y
creer en los peores desenlaces a los problemas que van surgiendo, lo cual
termina en muchos casos, quitando la paz interior y en desbordes emocionales en
dónde el pensar y el hacer se reducen tremendamente, encontrándose
prácticamente acorralados por la actividad de sus mentes, causando incluso sufrimientos atroces a quienes
terminan padeciendo estas situaciones.
Mi invitación en estos
aspectos es que tomes algunas decisiones muy necesarias para salir del atolladero
en el que te puedas encontrar.
1. Busca charlar con alguna persona maduras sobre
lo que te está sucediendo en estas situaciones. Poder hablar con libertad de
tus pensamientos, sin ser juzgado es importante.
2. Si está a tu alcance busca un coach, mentor o
consejero con quien realizar algunos encuentros y diseñar un camino donde
puedas enfocarte en metas a corto plazo, generando motivos de celebración.
3. Cambia la perspectiva de tus pensamientos. Enfócate
en todos aquello que eleve tu espíritu: piensa en lo bueno, lo verdadero, todo
lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de
admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio. (consejo de San Pablo a los Filipenses)
4. Toma la actitud de estar contento. Estar
contento una determinación de la voluntad y no una respuesta emocional, de
manera que es algo que puedo fijar como modelo de vida.
Seher Akdeniz hizo el siguiente comentario:
"las personas deberían encontrar formas simples pero efectivas de calmar sus pensamientos."
o ¿En qué estás teniendo ocupada tu mente en
estos tiempos?
o ¿Cuáles son los pensamientos recurrentes que
le invaden constantemente?
o ¿Qué
crees que sucedería si cambias la manera de pensar?
o ¿Y
si dedicaras más tiempo a diseñar para crear un futuro mejor?

Comentarios
Publicar un comentario