Ir al contenido principal

Pongamos orden, porque el desorden se expande rápidamente

El desorden tiene la capacidad de expandirse
Dr. Moisés Riffo Arteaga

Aprender a caminar de manera exitosa en la vida, actitud que los emprendedores y en general las personas debemos adquirir, está relacionado con sumar la disciplina y orden en todos los aspectos de nuestra existencia.

Hace algunos días ocurrió, por esas cosas que no deberían pasar, que los semáforos de la avenida nos daban luz verde en todas las direcciones. Así que pude observar dos tipos de conductores: los que vieron el desorden y el peligro que esto provocaba, se detuvieron a esperar y los que pensaron que era su oportunidad de ganar algunos minutos y del caos formado terminaron provocando algunos incidentes.

¡Es que el desorden en cualquier ámbito de la vida nunca traerá como consecuencia buenos resultados!

El orden y la disciplina son tan importantes para el desarrollo de todo proyecto, que debemos considerarlo como un gran aliado. Quizá en algunos casos, será el pequeño precio que pagar, si es que queremos llegar a las cosas más grandes.

Mente, emociones, acciones ordenadas y disciplinadas serán los próximos valores por sumar en el aprender a vivir una vida de éxito.

  1. Una mente disciplinada.

Una de las cosas que más nos afecta a los latinoamericanos es nuestro constante pesimismo para con la vida. Nuestra mente se ha acostumbrado a ver los aspectos negativos y muy poco los positivos, por lo mismo ordenar nuestros pensamientos es el primer aspecto por considerar.

Si cambia nuestra manera de pensar, cambia nuestra manera de ser. Si producimos cambios en nuestro ser, cambia nuestra manera de vivir, entonces es así como la mente se vuelve extraordinariamente creativa y productiva.

Usted podrá pensar “Qué difícil es poder hacer ese cambio” Lo extraordinario es que cambiar nuestra manera de pensar es una determinación exclusivamente nuestra.  ¡Yo soy quien decido que es lo que voy a pensar! Recuerde que los pensamientos son cosas y es la creación primera de todo proyecto.

Mantener una mente activa, aceptar desafíos mentales y proponerme pensar permanentemente en cosas buenas, desarrollarán en nosotros una mente disciplinada que nos ayudarán a ser exitosos en cualquier cosa que intente hacer.

La segunda cosa tiene que ver también con el orden y son nuestras emociones.

  1. Emociones controladas.

Con respecto a nuestras emociones las personas tenemos solo dos opciones. Las controlamos o ellas nos controlarán a nosotros.

Nos hacemos esta pregunta: ¿Cuántas situaciones podrían tener otro final si las personas que intervenían tuvieras control sobre sus emociones?

Una persona me comentaba como en una reunión familiar “una palabra” dicha en “tono de broma” había terminado en una casi una tragedia por la manera de interpretar que tuvieron el amigo y el resto de las personas que allí estaban. Las emociones no controladas y desbordadas hicieron que en aquella fiesta familiar tuvieran que intervenir la policía y terminar en una lamentable acción judicial.

Pensemos:
·         ¿Cuántas oportunidades se han perdido por falta de control en las emociones?
·         ¿Cuántas veces hemos lamentado que por temor o enojo no supimos elegir lo mejor?

Esto es porque las emociones no controladas producen desorden y el desorden tiene la capacidad de expedirse a las diferentes áreas de la vida, por lo mismo, los pensamientos, las emociones y nuestras acciones deben ser ordenadas.

La tercera cosa tiene que ver con nuestras acciones.

  1. Acciones ordenadas.

Agudizar la mente y controlar las emociones es importante, pero lo que separa a los ganadores de los perdedores tiene que ver con un elemento más. Las acciones ordenadas.

Mantener agenda, ordenar los tiempos, dormir y despertar cada día en los mismos horarios, cumplir con lo prometido, son acciones que nos ayudan a ser personas ordenadas.

Siendo estudiante aprendí que la técnica de estudio más sencilla, se llamaba orden. El método muy básico, pero primordial: escritorio ordenado, siempre en el mismo lugar, en los mismos horarios, con la misma cantidad de luz, con apuntes claros y ordenados. Quienes lo han experimentado ven en poco tiempo el éxito de llevar adelante acciones ordenadas.

El desorden tiende a expandirse, si no tomamos el control sobre él, prontamente estaremos en un caos. Ser ordenados y aprender a tener todos los aspectos controladas, no solo es un principio de calidad, sino que es esencial para una vida exitosa.

Moisés

Twitter
@meraiata
@seadespot

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEA un éxito REAL

 ÉXITO REAL Hace un par de semana inicie un grupo de Mente Maestra con varios profesionales de mi ciudad, con quienes descubrimos que para poder trabajar sobre los nuevos paradigmas de la industria necesitábamos formar un equipo activo de trabajo. ¿Qué es el éxito? Compartí la definición de mi mentor el Dr. John Maxwell, la que tomamos como válida para comenzar a avanzar:  Éxito es conocer tu propósito en la vida, desarrollar al máximo tu potencial y sembrar semillas que beneficien a otros . Por supuesto ¡No es una definición común! Ya que la misma me da a entender que es una forma de vida más que una meta por alcanzar. Pero ¿es menos válida? O rompe con algunos paradigmas y nos permite centrarnos en algunos aspectos un poco más profundo de la vida. La segunda cosa fue definir ÉXITO REAL lo cual, en realidad se trata del acróstico de cuatro palabras: Relaciones; Equipo; Actitud y Liderazgo. 1. Reconocernos y relacionarnos es una de las ...

Descubrimientos

  Estoy haciendo buenos descubrimientos en mi. Dr. Moisés Riffo Arteaga. Es en las situaciones complejas de la vida, cuando se muestran algunas de las características más profunda de lo que somos. Algunas de ella se acentúan y otras comienzan a mostrarse como nuevas capacidades para continuar hacia nuestro propósito en la vida. ¿Qué cualidades de tu ser has estado descubriendo en esta pandemia?           Es increíble que muchos de los grandes descubrimientos, inventos que hoy son parte normal de nuestra vida, que sorprendieron dando soluciones a algunos aspectos esenciales de la vida, surgieron en momentos de crisis o cuando creían que ya no tenían mucha oportunidad.           Es que nuestro cerebro tan magníficamente diseñado puede sorprendernos con salidas, ideas, capacidades que, hasta cierto momento, nos eran desconocidas, pero que de pronto surgen y se transforman en necesarias para continuar con nuestra vida. ...

¿Preocupados o preparados?

¿Preocupados o preparados? Dr. Moisés Riffo Arteaga De niño escuchaba  la historia de cómo había nacido la idea  del famoso puente que integraba la parte campesina con mi pueblo.  Muchas veces, frente a las preocupaciones debemos cambiar de enfoque. Si seguimos mirando el problema, este seguirá creciendo, pero si estamos preparados para soluciones, encontraremos más de una respuesta. Es una de las lecciones que aprendí de esta historia. Era un río impredecible, podía aumentar su volumen de agua hasta en tres veces, en solo cuestión de horas. A veces parecía muy tranquilo y transparente, se podía ver el fondo, pero en otros momentos crecía trayendo raíces, barro, árboles, animales y todo lo que encontrara a su paso. Una vez fue tan terrible su acción que inundó una tercera parte del pueblo, llevándose casas, vehículos y familias.   Era de terror y mucha gente que debía cruzar, siempre estaba temerosa, de manera que hasta comenzaron a construir un segundo pueblo,...