No permitas que la ansiedad o el temor arruinen tu fin de año.
Dr. Moisés Riffo Arteaga
Te has dado cuenta que al llegar a fin de año, mucha gente se acelera, se pone de mal humor, otros se deprimen o arruinan la fiesta. Espero no sea tu caso, pero tampoco nos dejemos llevar por la locura de los demás.
Algunos tipos de respuesta que damos a las circunstancias, son maneras como nuestra mente hizo caminos y
hábitos hasta lo que somos hoy. El principio es que nosotros somos lo que pensamos.Por lo mismo, podemos vivir de viejos hábitos por un tiempo e incluso llevar aquellos que son negativos, aunque terminen siendo nocivos a la salud. Pero el futuro mejor depende de invertir en encontrar y construir algunos nuevos formatos de pensamientos y hábitos y que estos lo realicemos por nosotros mismos, nuestra familia, grupo de trabajo y hasta nuestros clientes.
La ansiedad y el temor son condiciones que podemos mejorar y darle otro camino.
La ansiedad positiva, existe y es buena porque activa en nosotros un estrés saludable. Es el impulso que dice: «Si sigo adelante, puedo lograr algo bueno y evitar algo malo».Pero también está el temor destructivo, este suele aparece por la falta de estructura que le damos a nuestros pensamientos y las consecuencias son, entre otras: ira, vergüenza, culpabilidad y los sentimientos de pérdida de apoyo.
Ambas cosas, nuestras ansiedades y temores, si las comunicamos de manera adecuada van a producir un entorno de sinergia que me impulse a un paso siguiente o me colocan en la más intensa soledad.
Entonces vamos a tomar algunas acciones positivas de cambio.
1. Mantengamos metas simples, alcanzables, que puedan ser medidas, de tiempo acotado (fechas) y que nos provoquen pequeños desafíos.2. Escribamos las metas y formemos una estructura alrededor de ellas, una línea sobre la cual vamos a caminar.
3. Declaramos cada día nuestro éxito y tenga visible en su mente los resultados.
4. Comunique los logros alcanzados.
5. Identifiquemos los sentimientos negativos, los pensamientos tóxicos y renovemos los pensamientos de la mente.
6. Seamos amables con el entorno, eso aumenta nuestra seguridad y genera sinergias extraordinarias.
7. Mirémonos a nosotros mismas como personas dignas de dar y recibir ayuda.
Recordemos que cuando estamos alterados nos cuesta más recordar, prestar atención, aprender o tomar decisiones con claridad.
Sin dudas es un resumen de cosas, pero por favor considera que estoy para servir y ayudarte a lograr cada meta que decidas.
Que 2018 nos encuentre ocupados y no preocupados.
Moisés
Comentarios
Publicar un comentario